Asubio

Gairloch

Los clientes de esta casa, tenían una parcela en el noroeste de las Tierras Altas de Escocia, en un pueblo conocido como Gairloch. Esta casa se terminó de construir en 2021 y en 2022 recibió el premio “Best New Green Building Award in Scotland” en Herald Property Award.

Las proporciones y diseño de la casa distribuida en planta baja y bajo cubierta está inspirado en las casas tradicionales de Escocia y norte de Europa, conocidas como “Longhouses”. Estas viviendas se caracterizan por tener dos fachadas largas y dos cortas, creando una planta rectangular.

En esta interpretación contemporánea mantenemos la proporción y buscamos la sencillez en los detalles creando finas líneas permiten integrarse con facilidad en el paisaje, mientras que internamente los espacios son amplios y abiertos, respondiendo a un estilo de vida contemporáneo. Además abriendo grandes ventanales a las magnificas vistas a sur de el Lago de Gairloch y las islas en el horizonte.

El sistema constructivo consta de paneles prefabricados de madera, producidos en fábrica y ensamblados en obra, reduciendo el tiempo de obra in situ. Este sistema permite que la casa sea mucho más hermética que en las construcciones tradicionales, y permite que los sistemas energéticos funcionen con mayor eficiencia y así crear arquitectura de carbón neutro.

Los materiales de acabado son materiales con unos tonos cromáticos que envejecerán integrándose con los tonos del paisaje. Madera de alerce siberiano para las fachadas y Zinc para la cubierta.

Este proyecto fue supervisado y dirigido por Lara durante su tiempo trabajando para la empresa Heb Homes que esta afincada en Glasgow y en La Isla de Skye. Mantenemos una estrecha relación laboral y de amistad con esta fantástica empresa Escocesa con la que soñamos hacer una colaboración en Cantabria.  

La primera decisión de proyecto respecto al sitio fue posicionar la vivienda en el lugar más al norte de la parcela, para aprovechar al máximo el jardín con orientación sur. La huella del edificio tiene una forma de T, esta decisión se tomo para poder crear dos áreas ajardinadas con características muy diferentes. Una orientada a sur y la otra, mas pequeña, a norte.

La forma en T no es completamente ortogonal, el volumen que contiene la cocina y el salón gira aproximadamente 30° en relación al otro volumen. Este giro busca la orientación sur para captar la mejor calidad y mayor cantidad de sol para los largos meses del invierno cántabro.

Tipología

Residencial, Obra Nueva

Localización

Año

2021 - 2022

Estado

Terminado

Tamaño

240m2

Cliente

Particular

Fotografía

Sergi Vilà Bori

Proyectos relacionados